Algunas ideas


..."somos seres emocionales, que buscamos validar racionalmente esas emociones"...

"Tratamos lo racional como si fuera un fundamento universalmente válido para todo lo que hacemos. Y no es así. Porque todo sistema racional está basado en premisas aceptadas a priori, de forma arbitraria, desde las preferencias personales. En el fondo, somos seres emocionales, que buscamos validar racionalmente esas emociones. Esto es efectivo incluso en ámbitos tan "fríos" o "abstractos" como la matemática y las ciencias exactas, pues las premisas fundamentales, los puntos de partida, uno los acepta porque quiere hacerlo, lo hace por motivos emocionales, no racionales". 

Humberto Maturana 


"No se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos."

El Principito de Antoine de Saint Exupéry.

..."la relación del niño con el contenido o tema por aprender es siempre emocional"...

"Las emociones son el elemento que le da consistencia a las relaciones y, a partir de dichas emociones se produce y se logra el aprendizaje, ya que la relación del niño con el contenido o tema por aprender es siempre emocional; es decir, le interesa o no le interesa, le gusta o no le gusta, y mientras menos le interese dicho "aprendizaje" será enfocado más a una corriente conductista, cuya intención es lograr solo un cambio, deseable para el docente, en la conducta observable en el niño, en donde la intervención del niño u aprendiz es nula, cuyo proceso de aprendizaje se da solo por la reiteración de estímulo y respuesta. sin embargo mientras mayor interés demuestre en dicho aprendizaje será más enfocado a una corriente o propuesta mirada, etc. constructivista y humanista, en donde cuyo foco está en el aprendiz (...), visto como una persona íntegra, poseedor de diferentes emociones, intereses, motivaciones y necesidades".

Juan Casassús

.

© 2016 Profesora Lidia Sepúlveda. santiago de Chile.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar